… las manualidades están de moda. Es un hecho que no podemos negar, desde que las plazas de las ciudades y pueblos en todo el mundo se convirtieron en el lugar de reunión de artesanos. Pero como toda moda, es probable que el exceso termine por agotar el interés genuino de revalorizar antiguas técnicas que han vuelto a ver la luz. De todos nosotros depende que una vez pasada la euforia y la fiebre de la moda, quede lo que de verdad aporte algo a nuestro bienestar, nos ayude a estar en compañía, a seguir reunidas, a investigar y crear, a sentirnos mejor como una terapia para el alma.
A nosotras nos encantan los tejidos y por ellos comenzamos. DOS AGUJAS son las que nos enseñaron a usar de chicas pero no todas tenemos buena mano para ese tipo de tejido. A partir de ahí cada una del equipo fue buscando, probando y encontrando aquello con lo que más cómoda se sentía. En general, adoptamos muy bien el CROCHET y ¨crocheteamos de todo¨ desde vestir una bicicleta hasta tejer amigurumis. Luego incorporamos el TELAR, varios estilos y técnicas según el bastidor. Nos encantó el fieltro con su técnica NUNO que nos permite hacer hasta vestidos. Inmersas en el mundo lanar, practicamos el TEÑIDO CON TINTES NATURALES, el tejido con los dedos y los brazos. Entre tanta lana, fuimos probando hacer otras cosas a mano también como JOYERIA con técnicas diversas y en el medio hicimos carpinteria básica, pintura japonesa, cerámica, pintura con acrilico, jardinería, patinados, costura con molde y sin molde, etc. Tenemos muy buena mano para el armado de RAMOS y excelente técnica para realizar BORDADOS, tanto mexicanos como el tradicional. ¡Como verás, acá encontrarás de todo!
En NSQT fuimos aprendiendo técnicas nuevas que sumamos a otras ya aprendidas de chicas. Internet fue una gran aliada porque nos permitió encontrar maestras que no conocíamos. Y hasta nos permitió tomar clases con profesoras de otros países. Somos de viajar mucho y eso también ayudó a que cada vez aprendiéramos más. De cada viaje, ya sea a Buenos Aires o a Escocia, nos trajimos un bagage de curiosidades que hemos ido incorporando y compartiendo. Por eso vas a encontrar que en este sitio hay una solapa de TALLERES, que son los que damos nosotras; una solapa de VIAJES, que es nuestra bitácora de paseos; y la solapa ENCUENTROS, que también los identificamos como Meetups -otra red social donde también tenemos perfil-.
También debés saber que las redes más amigables para nosotras son Instagram y Facebook. Es bueno que sepas también, que todo lo que publicamos aquí, son experiencias personales las cuales te pueden gustar o no, que podés compartir o no. Al igual que las fotos y videos, todas las imágenes son nuestras, capturadas por nuestras cámaras y celulares, y editadas por nosotras también.
Ahora ya sabés que todo lo hacemos a mano. ¡Simplemente porque nos encanta!
Y vos, ¿cómo te llevás con las manualidades? ¿Hay alguna otra actividad que quieras ver aquí? ¡Contanos!
¡Gracias por ser parte de esta comunidad!