Desde esta semana, y hasta que superemos la pandemia, el uso de barbijo al salir a la calle es obligatorio en la ciudad de La Plata, donde vivimos. Si bien hay que seguir en casa, tenemos que tener junto a la puerta de ingreso al hogar un barbijo o tapabocas para salir a hacer compras de alimentos o medicamentos o recibir un delivery.
A raiz de la falta de insumos en los hospitales y la escasez de barbijos entre los profesionales de la salud, se ha difundido la confección de mascarillas caseras que, si bien no evitan el contagio de Covid 19, ayudan a disminuirlo.
Nosotras hemos probado hacer varios modelos de los cientos que han circulado por las redes y hemos llegado a uno tejido que, a quienes les gusta el crochet, seguramente se animarán a hacer porque además de ser fácil es muy lindo y se puede lavar.
ADVERTIMOS: este barbijo tejido es de tipo casero; no impide el contagio pero su uso con pañuelo descartable, ayuda a minimizar el riesgo de contagio.
NUESTRO TUTORIAL
Tenemos un tutorial grabado y publicado en IGTV de nuestra cuenta @nosabiaquetejias con el paso a paso de este barbijo casero.
Nuestra profe Débora lo teje en hilo de algodón porque es más agradable al contacto con la piel y es fácil de lavar. Si, los barbijos deben lavarse luego de usar a menos que sean descartables que, en ese caso, se desechan.
Al ser un tejido que debe ajustarse a la cara, las medidas de 20×10 aquí publicadas son standard.
La ventaja del crochet es que se puede rectificar a medida que vamos tejiendo y puede deshacerse fácilmente si nos pasamos de la medida necesaria o sumar más cadenas si hubiera que agrandarlo.
El tejido en el tamaño de 20×10 lleva 12 vueltas. Para lograr el ajuste el tejido tiene una estructura en espejo, es decir, repite el orden y cantidad de puntos en cada hilera al comenzar y al finalizar, y en la vuelta nro 10, lleva un aumento que será donde se ubicará la nariz.
Aquí te dejamos el paso a paso y podés seguirlo con el tutorial gratuito que publicamos en IGTV en nuestra cuenta @nosabiaquetejias
PASO A PASO
Materiales:
Hilo de algodón / Aguja de crochet / Marcapuntos / Tijera cortahilacha / Aguja lanera
Puntos a realizar:
Punto deslizado (pd) / Punto cadena (pc) / Punto bajo (pb) / Punto Media Vareta (mv) / Punto Vareta (pv) / Punto raso (pr)
Elegí un hilo que sea suave al tacto teniendo en cuenta que estará apoyado en la cara.
Como todo proyecto de crochet, iniciar el tejido con 1pd.
Vuelta 1: 35pc.
Vuelta 2 a 9: tejer 5pb, 3mv, 19v, 3mv, 5pb.
Vuelta 10: tejer 5pb, 3mv, 10v.
Vuelta 10: en el punto 11 aumentar tejiendo 3v en el mismo punto.
Vuelta 10: luego del aumento seguir con 8v, 3mv, 5pb.
Vuelta 11 a 12: tejer 5pb, 3mv, 21v, 3mv, 5pb
Primera tirita: tejer 30pc (o la cantidad necesaria para tu cara) en un vértice del lateral y enganchar con 1pd en el otro vértice del lateral siempre del mismo lado. Queda como una manija al aire. Es lo que sostendrá el barbijo detrás de tus orejas.
Borde: tejer pb por todo el borde hasta el otro lado donde se ubicará la otra tirita.
Segunda tirita: tejer 30pc (o la cantidad necesaria para tu cara) en un vértice del lateral y enganchar con 1pd en el otro vértice del mismo lateral. Así tendrás la segunda manija que irá enganchada detrás de tu otra oreja.
Cierre: 1pr
Al finalizar, usar la aguja lanera para esconder entre los puntos del tejido la hebra de hilo suelta. Si es muy larga, cortala.
Una vez terminado, ubicá en el centro del barbijo un pañuelito antes de usarlo. Y listo!
Recordá que podés ver el video de este Tutorial en nuestro IGTV.
Mira el video aquí >>>@nosabiaquetejias
IMPORTANTE: Aunque lleves barbijo, respetá la distancia social, no toques tu cara, lavate las manos con agua y jabón durante 20 segs y retirá el barbijo de tu cara desde las tiritas sin tocar el frente del tejido.
Esperamos que les haya gustado, que te haya quedado lindo y que muy pronto se termine esta pandemia y podamos salir libremente a pasear!
Si tenés alguna duda, podés escribirnos a nosabiaquetejias@gmail.com o hacernos una pregunta a través de nuestro Instagram @nosabiaquetejias.
Muchas gracias por seguirnos. Y a seguir cuidándonos!
Las chicas de NSQT