SER SOLIDARIAS

Las que nos conocen saben que en NSQT hemos adoptado el concepto #realamoda para encontrar nuevos usos y darle valor extra a prendas y accesorios ya usados. Son las ferias americanas (y nuestras propias casas), donde desplegamos el ojo clínico y encontramos eso que tiene chances de sobrevivir por unos pocos pesos. Luego nuestra creatividad hace el resto.

Todos los años colaboramos con instituciones de bien público de manera directa o indirecta. A veces aportando bienes materiales o dinero y otras aportando el voluntariado. El segundo fin de semana de abril de este año, ofrecimos colaboración a una feria americana que ya lleva 8 años realizándose de forma bianual en nuestra ciudad y que merece la solidaridad de todos, todo el año.

IDANI es la Institución de Ayuda al Niño que tiene varias sedes en el radio de La Plata y es en la de Avenida 53 nro 440 de esta ciudad donde la cita se da lugar.

Hay varias maneras de colaborar con IDANI pero aquí detallo cuatro que pude constatar:

1/ Donando ropa en buen estado, Es lo que alimenta la Feria que año a año crece y es de gran ayuda económica para la Institución. La calidad de la ropa hace la diferencia y las marcas conocidas nacionales y extranjeras dan mejor margen al momento de recaudar. Este año, en nuestra recorrida, vimos prendas de Marks&Spencer, Pepe Jeans, Marc Jacobs, GAP, Polo, Tommy Hilfiger, Forever 21, Victoria`s Secret, junto a marcas como Rapsodia, Zara, Priscilla Bella, Quicksilver, Como quieres que te quiera, entre otras.

2/ Comprando en la feria. La feria es enorme y se desarrolla en toda la casona de 53 donde habitualmente dan clases a sus alumnos. Ese día, se convierte en un gran shopping, sin los precios del shopping. Es un plan para pasarse un buen rato eligiendo y probando ropa para toda ocasión, desde fiesta hasta deportes, para grandes y chicos. También hay algunos objetos para el hogar, accesorios de todo tipo y algunos juguetes. Hemos visto varias prendas tejidas de muy buena calidad, como un gran poncho de Manos del Uruguay que, rápidamente, un estudiante de Indumentaria adquirió por unos pocos pero valiosos pesos.

 

3/ Donando un fee mensual. IDANI desarrolla más acciones además de la Feria Americana y como toda Institución de estas características, el aporte en dinero de manera periódica les permite a ellos contar con un fondo disponible para su mantenimiento. Cuentan con un taller propio donde realizan productos para su posterior venta como las bolsas de residuos que, hemos podido constatar, son de excelente calidad. Para colaborar con un aporte mensual, hay que contactarlos por teléfono o por mensaje privado a través de las redes y te envían un mail con los datos de la cuenta donde depositar mes a mes.

4/ Colaborando como voluntaria. Sólo es cuestión de seguir en las redes a #laferiadeIdani o @idani_feriaamericana y estar alerta en los meses cercanos a la realización de la Feria de temporada. Pude evidenciar que cada edición demanda el trabajo inmenso y extenuante de un equipo que le pone todo para superarse año tras año, que se hace más liviano si se suman manos para colaborar. También se puede ser voluntaria todo el año, la clave es encontrar de qué manera se es más útil.

Las donaciones de ropa y objetos para la Feria se reciben todo el año, al igual que la donación monetaria mensual.

Campaña donaciones

La próxima feria es la de verano, se realiza en Noviembre de 2019 y para que sea tan exitosa como la anterior, hacen falta más donaciones de ropa, calzado, accesorios, deco hogar, libros, etc. Si estás pensando en deshacerte de algunas prendas, ya mismo podés armar una bolsa o caja, separando por talles o por tipo de prenda, si tiene poco uso o no, etc. y dejarlas de lunes a viernes de 8 a 16 en 53 nro 440, La Plata. Si se te complica llevarla, podés comunicarte con IDANI La Plata y ellos se encargarán de buscar tu dnoación.

¡Esperamos encontrarnos por allí!

 

¡Muchas gracias por leernos!

Mariana de NSQT

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s