De repente todos hablan de Marie Kondo. Bastó que Netflix estrenara su serie para que todos empezáramos a repetir su nombre cada vez que miramos con cierta desazón el desorden de algunos rincones de nuestras casas. Es que esta chica japonesa de 34 años inventó un método para ordenar cosas que denominó KonMari, basado en la alegría. Si, la alegría asociada al orden en la casa es la clave de su revolución. ¿Quién podría pensarlo, no?

“Se trata de cultivar empatía sobre las cosas que nos rodean.” – Marie Kondo
KonMari
Su método llegó a nosotras en formato libro, un regalo de cumpleaños que mi mamá le hizo a mi hermana cuando estaba estudiando decoración de interiores. De sus páginas se desprende que el método tiene una secuencia que su creadora enseña paso a paso y a la que se aferra cada vez que enfrenta el desafío de ayudar a ordenar. En lugar de proponer un orden por cuartos o ubicación, ella propone por tipo de objeto y, en lugar de pensarlo de manera material, propone hacerlo desde el lado sentimental. Ropa, libros, papeles, Komono (misceláneas, esos objetos no clasificados) y objetos sentimentales (fotos, tarjetas, recuerdos) son los grandes grupos de objetos que se encuentran en las casas y en esa secuencia hay que ordenarlos. Mantener aquello que habla desde el corazón y dejar partir objetos que ya no provocan alegría. ¿Cómo te das cuenta si te da alegría? Tomás el objeto o prenda con las dos manos, te concentrás en ella y si te da un destello de placer en tu cuerpo (que en inglés ella señala como “that spark joy”), eso es alegría. Si el destello no aparece, se le da las gracias por haber sido parte de nuestra vida y adiós.

Las 6 reglas claves del KonMari
- Comprometerse a ordenar
- Imaginar el estilo de vida ideal
- Eliminar la basura primero
- Ordenar por categoría, no por ubicación
- Seguir el orden correcto
- Pregúntate si te despierta alegría
Nuestro Komono
Las manualidades son nuestra alegría. Pero cuando hay desorden en nuestro rincón, la alegría se empaña. El rincón de las manualidades está lleno de esos objetos que Marie Kondo denomina Komono, es decir, que no entran en las otras grandes categorías de su método. Y en este caso su método KonMari se aplica generando subcategorías de manera de atacar el orden por grupo de objetos.
“Usa pequeñas cajas, bandejas o cestos para alojar cada subcategoría y organízalas de forma vertical. De esa manera, al estar accesibles, puedes ver fácilmente qué cantidad (de esos materiales) tienes” – Marie Kondo
¿Por qué tanto?
Los que amamos las manualidades, sobre todo las lanas y los hilos, solemos comprar y acopiar de más. Normalmente cuando salimos a comprar tal o cual lana o hilo para un proyecto en particular, nos tentamos fácilmente con cosas que no tienen asignado un proyecto todavía o con las ofertas tan convenientes o con las novedades de cada temporada. Al respecto Marie Kondo sugiere comprar sólo lo que uno va a usar… pero ¡qué difícil es decir “no” a las oportunidades!
Algunos tips KonMari
- El método completo requiere de mucha concentración y de varias semanas. Iniciá el orden en un momento en que sepas que podrás continuarlo hasta el final.
- Saludá a la casa y dale las gracias antes de comenzar a ordenar.
- Doblá las remeras o jeans con su método (ver acá) y colócalos de forma vertical en cajones o estantes.
- Usa cajas de varios tamaños. Ayudará a identificar y mantener el orden de objetos de la misma categoría.
- No usar bolsas de residuos ni de plástico.
- Usar cajas o bandejas transparentes o bien identificadas.
- Tomá cada objeto con tus manos y preguntate si te da alegría.
- Cuando te desprendas de un objeto no lo revolees, dale las gracias y separalo para su posterior descarte.
- Identifica un sector de descarte y descartá con prolijidad para que luego sea más fácil juntarlo.
- Una vez que hayas terminado con todo el orden, retirá esos objetos descartados de la casa.
- Podés hacer una venta de garage o una donación si están en buenas condiciones.
¿Qué sigue después?
Marie Kondo dice en su libro que una vez aplicado su método, el orden se mantiene fácilmente porque se adopta el estilo de vida imaginado. El tema es tomar la decisión de hacerlo de una buena vez.
El verano que transitamos, con esos días de calor seguidos de días de lluvia, invitan a poner la casa en orden. En nuestro caso, se nos despierta la necesidad de ordenar los rincones NSQT que tenemos en cada una de nuestras casas antes de iniciar nuestro año de actividades y talleres. Ya les contaremos nuestros avances…
¿Y vos, te animás a vivir tu momento KonMari?
Te dejamos este link para que con un click pongas música, tomes coraje y comiences a ordenar con alegría.
¡Buen fin de semana!
Mariana (de NSQT)