MEXICANOS EN CASA

Hablamos de los bordados y de la experiencia que una de nuestras pequeñas de la familia pudo disfrutar este año cuando fue becada para aprender cocina en la ciudad más gastronómica de México: Morelia, la capital del estado de Michoacán.

México es reconocido por su arte textil y a través de él se expresa una convivencia de culturas. La prehispánica, donde la naturaleza es recreada y venerada; y la de la fe cristiana, donde el bordado es utilizado para vestir y recrear las figuras bíblicas. Ese acercamiento a la cultura centroamericana por parte de nuestra familia, nos vino como bordado a la tela porque al volver nos sorprendió con unos regalos donde vimos aplicado el verdadero bordado mexicano que en estas fotos se pueden apreciar.

manteles bordadosvestido bordadobilletera bordada

Resaltan las flores, de diversas formas y colores; es lo que tomamos con mayor frecuencia al momento de pensar en este bordado tan característico. Estos bordados están realizados con finos hilos de brillo sedoso sobre algodón. Adornan prendas de vestir y objetos de decoración para el hogar. La billetera, la única que no tiene flores sino formas geométricas, está bordada con lana sobre una tela de algodón de trama abierta, similar a la arpillera pero sedosa al tacto. Y la figura religiosa que está en el escapulario es de la Virgen de Guadalupe, patrona de Mexico, protagonista de una aparición  milagrosa que convoca a miles de fieles de todo el mundo para rendir culto en su basílica ubicada al norte de la Ciudad de México.

escapulario de Guadalupe

Una belleza, verdad? Hace algunos años ya que usamos este tipo de bordado para crear objetos que adornan nuestras casas. Es en primavera y verano donde los sacamos a relucir más, por su vibrante colorido, acentuado por el sol brillante que asoma por las ventanas.

Este último año, vimos que la misma técnica desarrollada por los mexicanos para representar los elementos de la naturaleza, la flora y la fauna reinantes en la Madre Tierra, es utilizada también para crear bordados de colores neutros, para perdurar en la decoración del hogar todo el año. Lo probamos, gustó y varias fueron las piezas que realizamos por encargue.

MEXICANO NEUTRO

El bordado mexicano es muy reconfortante. Al hacerlo con lanas sobre algodón, el trabajo se ve muy rápidamente lo que motiva a bordar cada vez más. Así lo comprobamos al entrar a Pinterest, donde la variedad de ejemplos desborda. Aquí les dejamos algunos pines que encontramos, que les puede servir de inspiración.

El bordado mexicano es uno de los talleres preferidos de NSQT que hemos dado este año porque se aplica tanto para prendas de vestir como para decoración. Te invitamos a ser parte de nuestros próximos talleres y experimentar esta técnica tan linda, colorida y llena de historias, que nos pone en contacto con la cultura de nuestro hermoso continente.

collage bordado

Gracias a Brenda por traer tan hermosos regalos y compartir sus fotos.

¡GRACIAS A VOS POR VIAJAR CON NOSOTRAS!

 

Advertisement

One thought on “MEXICANOS EN CASA

  1. Lo mejor de todas estas vivencias es que, a traves de las charlas, las imagenes, las manos bordando o tejiendo podemos disfrutar todos de hermosas experiencias. Gracias por la nota.

    Liked by 1 person

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s